303 utenti


Libri.itAMORE E PSICHELA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONII DINOSAURI A FUMETTICOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 817

Carlos Passarelli: Futuro del SIDA: El fin de la epidemia como problema de salud pública

Carlos Passarelli: Director de ONUSIDA para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.

Visita: congresofuturo.cl

Humberto Palza: Imprimiendo el Futuro en 4D - La Próxima Revolución Industrial

Humberto Palza: Profesor Asociado, Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Ciencias de los Materiales, Universidad de Chile. Su principal foco de Investigación es la Ingeniería de Polímeros, nanomateriales y biomateriales.

Visita: congresofuturo.cl

Marcelo Mena: Acciones para mitigar el cambio climático

Marcelo Mena: Ingeniero Civil en Bioquímica en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Doctor en Ingeniería Ambiental de la Universidad de Lowa. Se desempeñó como académico e investigador en la Universidad Andrés Bello (UNAB) y fue consultor de energía y clima de la Fundación Chile. Se desempeñó como director del Centro de Sustentabilidad de la UNAB. Fue becario posdoctoral en el MIT y becario Fulbright Visiting Scholar en la California State University en Fresno. Tiene publicaciones sobre ciencia ambiental, energía y cambio climático en ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Rabi Mohtar: Del plato al planeta, el Futuro de la Alimentación

Rabi Mohtar: Doctor en Tecnología Agrícola y Sistemas de Gestión de la Michigan State University. Decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Alimentarias (FAFS) de la Universidad Americana de Beirut. Profesor investigador de la Estación Experimental de Ingeniería de Texas (TEES) y miembro facultativo en el Departamento de Ingeniería Biológica y Agrícola y en el Departamento de Ingeniería Civil de Zachry en TAMU. También trabajó como profesor adjunto en TAMU-Qatar y en la Universidad de Purdue. Desarrollo un marco para cuantificar los vínculos del nexo ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Karen Nelson: Las profundidades del superorganismo humano

Karen Nelson: Presidenta del Instituto J. Craig Venter (JCVI). Antes fue Directora de Rockville Campus de JCVI y Directora de Microbiología Humana y Metagenómica en el Departamento de Medicina Genómica Humana de JCVI. La Licenciada en Microbiología de la Universidad de West Indies y Doctora en la universidad de Cornell. Es autora y/o coautora de más de 170 publicaciones revisadas por pares, editó tres libros y actualmente es editora en jefe de la revista Microbial Ecology. Es miembro electo de la Academia Nacional de Ciencias y es miembro de su Junta de Ciencias ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Kate Devlin: Ciencia, sexo y robots

Escritora, académica y oradora cuya investigación se centra en cómo las personas interactúan con la tecnología y reaccionan ante ella, para comprender cómo emerge y cómo el futuro de las tecnologías afectará a la sociedad. En el mismo ámbito de la tecnología, se ha enfocado en el estudio de los algoritmos de preservación de la privacidad para el procesamiento de voz y audio.
Ha participado como experta en medios de comunicación sobre inteligencia artificial, ética y tecnología sexual, ejecutora del primer “Hackathon” de tecnología sexual en el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

David Rieff: El oprobio del hambre

David Rieff: Analista político, periodista y crítico cultural estadounidense. Hijo de la escritora Susan Sontag. Licenciado en Historia en la Universidad de Princeton (1978). Es miembro de The New York Institute for the Humanities y ha colaborado como editor en el World Policy Journal (1998-2000), en The New Republic y en Harper’s Magazine. También colabora como escritor en Los Angeles Times Book Review. Es fundador y director del proyecto «Crímenes de guerra», de la Universidad Americana, en Washington D. C. El objetivo de dicho proyecto es informar al ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Eric Bapteste: Qué Especie Queremos Ser - Una Perspectiva Evolutiva

Eric Bapteste: Doctor en Biología Evolutiva de la Universidad Pierre et Marie Curie y Doctor en Filosofía de la Biología de la Universidad Sorbonne (París). Director de Investigación del CNRS en Biología Evolutiva en la Sorbonne Université y codirector del equipo Adaptación, integración, reticulación y evolución en el Instituto de Biología París Sena. Su investigación se centra en crear redes de pensamiento más amplias, más allá de la comunidad de biólogos evolucionistas, en particular entre los filósofos y lingüistas.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso Futuro 2021: Día 1

PANEL 1: 10:00​-10:30​ CHARLA MAGISTRAL PANEL 2: 10:30​-11:20​ EL SALTO AL VACÍO PANEL 3: 11:20​-12:25​ UN CAMBIO DE PERSPECTIVA PANEL 4: 12:25​-13:15​ INDICADORES EN JAQUE PANEL 5: 14:30​-15:20​ BIODIVERSIDAD EN EXTINCIÓN PANEL 6: 15:20​-16:10​ LA VERDAD QUE DECIDIMOS CREER PANEL 7: 16:10​-17:00​ ¿AÚN PODEMOS SOÑAR?

Visita: congresofuturo.cl

Xavier Duportet: Prolongar la vida - ¿hasta dónde?

Científico francés, ingeniero AgroParisTech, doctor en Biología Sintética en el INRIA (París) y en el MIT (Boston) Borders Graduate School Life. En 2011 decidió crear un equipo interdisciplinario propicio para la iniciativa empresarial y tecnológica para los jóvenes de Francia y Europa, fundando la "Red de Ciencia, Innovación y Emprendimiento".

Visita: congresofuturo.cl